Licenciado en BBAA, Universidad de Granada
Especialidad Pintura Y Diseño Gráfico
Doctor por la Universidad de Málaga, Facultad de Ciencias de la Comunicación.
Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad
Programa: Bellas Artes y Nuevas Tecnologías.
Tesis Doctoral sobre LAND ART
Especialista en Arte Contemporáneo. IART. Instituto Superior de Arte. Madrid.
La relación que mantiene el artista Óscar Pérez con su entorno geográfico ha constituido desde el comienzo de su andadura el fundamento de todo su trabajo artístico. Desde los grandes formatos de pintura que expusiera a comienzos de la década de los noventa conviviendo con el grabado más tradicional, para escapar posteriormente hacia el paisaje y las intervenciones sobre la naturaleza, que dio como fruto su Tesis doctoral sobre Land Art, así como la utilización del soporte fotográfico en diálogo con la pintura y el grabado. En exposiciones como Over The Seascape, Proyecto Arcadia, No Landscape o Proyecto Frontera Natural mantiene la relación con su entorno geográfico donde el mar aparece como su gran protagonista en una búsqueda de lo absoluto en la naturaleza. Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Granada y Doctor por la Universidad de Málaga. Profesor de Enseñanza Secundaria y Artista. Ha realizado exposiciones individuales desde 1991 en: Ayuntamiento de Granada, Diputación de Málaga, Universidades de Málaga y Cádiz, Galerías de Arte Andaluzas importantes como Galería Manuel Alés del Museo Cruz Herrera. Cádiz. Galería Alfredo Viñas. Málaga. Galería Taller Gravura. Málaga. Galería Nuevoarte. Sevilla. Ha participado en Ferias de Arte como ARCO y Estampa. Premio Nacional de Grabado “José Luis Morales y Marín” del MGEC. Marbella 2000, II Premio de Pintrua-Dibjujo – Muestra Andaluza de Jóvenes Artistas Plásticos. Junta de Andalucía 1994, seleccionado en certámenes: Penagos, Julio Prieto Nespereira, Ibizagrafic, Unión Fenosa, Unicaja, Honda, Focus-Abengoa, Rafael Botí – Cordoba, Bienal de Pintura Ciudad de Zamora, Premio Nacional de Grabado de la Calcografía Nacional, Madrid 1993-1994-1997, etc. Es de destacar el Gran Mural del hall de entrada del Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, Ayuntamiento de Málaga. 2003. Colecciones: Colección de Arte del Parlamento de Andalucía en Sevilla, Diputación de Málaga, Junta de Andalucía, Ayuntamiento de Burgos, Ateneo de Málaga, Concello de Orense, entre otros.
Exposiciones individuales
– CASA DE LA CULTURA. AYTO. DE FUENGIROLA. Málaga – «Over The Seascape» – Pintura y Fotografía – 2020
– «Proyecto FRONTERA NATURAL». Sala Robert Harvey. Sala Ibn Al Jatib. Junta de Andalucía. Rincón de la Victoria. Málaga. 2015
– ATENEO DE MÁLAGA. «Marina». 2014
– GALERÍA NUEVOARTE. «No Landscape». Sevilla. 2012
– GALERÍA TALLER GRAVURA. “Little Arcadia”. Málaga 2011
– GALERÍA NUEVOARTE. Sevilla. 2008
– DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE MÁLAGA. – Proyecto Aguadulce – 2006
– I.E.S. BEZMILIANA. Junta de Andalucía. Ayto. del Rincón de la Victoria. Málaga. 2006
– AYTO. DEL RINCÓN DE LA VICTORIA. Málaga. Proyecto “El Hades”. Casa Fuerte Bezmiliana. 2005
– GALERÍA NUEVOARTE. Sevilla. 2004
– GALERÍA ALFREDO VIÑAS. “Proyecto Arcadia”. Málaga. 2004
– GALERÍA MANUEL ALÉS. Museo Cruz Herrera. La Línea de la concepción. Cádiz 2002.
– GALERÍA ALFREDO VIÑAS. Málaga 2002. “Las moradas o El Castillo interior”.
– GALERÍA NUEVOARTE. Sevilla 2001
– GALERÍA ALFREDO VIÑAS. Málaga 2000
– AYTO. DE NERJA. Sala de Arte. Málaga 1999
– AYTO. DEL RINCÓN DE LA VICTORIA. Málaga. Obra Gráfica. Casa Fuerte Bezmiliana. 1999.
– GALERÍA ALFREDO VIÑAS. Obra reciente. Málaga 1998
– GALERÍA TALLER GRAVURA. “Dibujos”. Málaga 1997
– GALERÍA ALFREDO VIÑAS. Málaga 1995. “La Abstracción del paisaje”
– UNIVERSIDAD DE CÁDIZ. Sala del Colegio de Arquitectos de Cádiz. 1994
– UNIVERSIDAD DE MÁLAGA. “Pintura”. 1993
– DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE MÁLAGA. 1992
– AYTO. DE GRANADA. Palacete del Carmen de los Mártires. «Granada al Vivo». 1991
Exposiciones colectivas
– “Pintores Malagueños años 80-90” – Colección Francisco Palma – Galería de Arte CARTEL
– Málaga 2017
– “Obra Gráfica en la Colección de la Diputación de Málaga. (Donación Taller Gravura)”
Exposición itinerante. Diputación de Málaga 2013.
– Fondo de Arte. Colección del Ayuntamiento del Rincón de la Victoria. Málaga. 2012-13. Casa Fuerte Bezmiliana.
– Diputación de Málaga. Arte Contemporáneo 30. Fondos de Arte 1979-2009.
– Colección del Ateneo de Málaga 1968-2008. Documentos del Patrimonio Histórico. Ateneo de Málaga. 2009
– “Ciencia, Tecnología, Arquitectura”. Asociación de Galerías Andaluzas de Arte Contemporáneo. Sala de Santa Inés – Sevilla – 2008
– IV Exposición de Donaciones de Obra Gráfica a la Biblioteca Nacional 1998-2002.
Biblioteca Nacional – Ministerio de Cultura – Madrid 2008
– “Panorama – Málaga 10”. MGEC.- Museo del Grabado Español Contemporáneo de Marbella. 2008
– “Obra Gráfica en la Colección de la Diputación de Málaga. (Donación Taller Gravura)”. Diputación de Málaga 2007.
– 25 Años del Taller Gravura 1981 – 2006. Diputación de Málaga. 2006
– Colectiva de genios creadores en Arte y Naturaleza. Colección Arte y Naturaleza. AYN Centro de arte. Madrid.2003
– II Trienal de Obra Gráfica. La Estampa Contemporánea. Caja de Asturias.
Calcografía Nacional. Gijón 1998
– «Hotel y Arte». Hotel Inglaterra. Sevilla. – Galería Alfredo Viñas. Málaga. 1997 – 98
– “Grabadores Malagueños (I)”. Diputación de Málaga. 1997
– “Pangea 95. I y II”. Carpeta de Grabados por solidaridad. Grabadores Malagueños. Colegio de Arquitectos de Málaga.
– “Grabadores Malagueños”. Museo del Grabado Español Contemporáneo. Marbella. 1994.
– Colegio de Arquitectos de Málaga 1993. Exposición colectiva
– Universidad de Málaga. “Pintores – Grabadores en Málaga – 1993”
– Fundación Casas Ripoll. Málaga. 1990.
– I Muestra de Arte de la Facultad de Bellas Artes de Granada. Hospital Real. 1989
Bibliografía sobre el autor
RUEDA, Juan Francisco. «Itinerarios del Land Art. O descubrir su naturaleza».
Prólogo en «Land Art en España» de Oscar Luis Pérez Ocaña.
Ed. Rubeo. S.L. 2011
DE LA TORRE AMERIGHI, Iván. “Arte desde Andalucía para el siglo XXI”
Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. 2008
(Presentado en ARCO 2008)
PALOMO DÍAZ, Francisco José. “La Estampa de Málaga en el siglo XX”
CEDMA – Centro de Ediciones de la Diputación de Málaga. 2005
PALOMO, Bernardo. “La Renovación Plástica en Andalucía. Desde el Equipo 57 al CAC”.
Centro de Arte Contemporáneo de Málaga. CACmálaga. 2004
CASTAÑOS ALES, Enrique. “La Pintura de Vanguardia en Málaga durante la segunda mitad del siglo XX”
Fundación Pablo Ruiz Picasso. Ayto. de Málaga. 1997
Bibliografía del autor
PÉREZ OCAÑA, Óscar Luis. «Land Art en España»
Ed. Rubeo. S.L. 2011
376 pag.
Prensa
ROBLES, José María.- elmundo.es. Sábado 7 de Julio de 2012. «40 años de Land art en España»
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/07/04/cultura/1341412051.html
BUJALANCE, Pablo.- malagahoy.es. 12 de Noviembre de 2011. «La Arcadia intervenida»
http://www.malagahoy.es/article/ocio/1112217/la/arcadia/intervenida.html
LÓPEZ, Antonio Javier.- diariosur.es. 5 de Noviembre de 2011. «El artista Óscar Pérez traslada su Little
ARCADIA hasta el Taller GRAVURA.
http://www.diariosur.es/v/20111105/cultura/artista-oscar-perez-traslada-20111105.html
DELGADO, Carlos.- El Punto de las artes. 31 de Octubre al 6 de Noviembre de 2008. “Óscar Pérez. La
pintura como lugar”
MARTÍNEZ MARTÍNEZ, Lara. – ABC. Sevilla, Lunes 20 de Octubre de 2008.
CASTAÑOS ALES, Enrique. Diario Sur. Málaga,6 de Octubre de 2006. “El objeto como referencialidad”
http://www.enriquecastanos.com/oscarperez6.htm
Diario Sur. Málaga, 20 de Mayo de 2005. «Óscar Pérez y el Land art»
http://www.enriquecastanos.com/oscarperez5.htm
Diario Sur. Málaga, 28 de Mayo de 2004. .”La ausencia del lugar”
http://www.enriquecastanos.com/oscarperez4.htm
Diario Sur. Málaga, 1 de Mayo de 2002. ”Lo sensible espiritual”
http://www.enriquecastanos.com/oscarperez3.htm
Diario Sur. Málaga, Sábado 6 de Mayo de 2000. “Un océano de silencio”
http://www.enriquecastanos.com/oscarperez2.htm
Diario Sur. Málaga, Sábado 20 de Junio de 1998. “Incólume poesía abstracta”
http://www.enriquecastanos.com/oscarperez1.htm
Diario Sur. Málaga, Martes 28 de Octubre de1997.
FAJARDO, Laura. ABC. Sevilla, Lunes 17 de Enero de 2005
ROSADO, Antonio.- Diario Sur. Málaga, Jueves 11 de Junio de 1998.
MARQUEZ, Héctor.- El País. Domingo 14 de Junio de 1998.
HERRERO, Eduardo.- Diario Dieciséis. Málaga, Domingo 4 de Junio de 1995
TENORIO, Ana R. Diario de Cádiz. Cádiz, Jueves 22 de Diciembre 1994.
MARTINEZ MANZANO, Juan Carlos.- Diario de Málaga.
SESMERO, Julián.- Diario Sur. Málaga, 21 de Noviembre de 1993
Licenciado en BBAA, Universidad de Granada
Especialidad Pintura Y Diseño Gráfico
Doctor por la Universidad de Málaga, Facultad de Ciencias de la Comunicación.
Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad
Programa: Bellas Artes y Nuevas Tecnologías.
Tesis Doctoral sobre LAND ART
Especialista en Arte Contemporáneo. IART. Instituto Superior de Arte. Madrid.
La relación que mantiene el artista Óscar Pérez con su entorno geográfico ha constituido desde el comienzo de su andadura el fundamento de todo su trabajo artístico. Desde los grandes formatos de pintura que expusiera a comienzos de la década de los noventa conviviendo con el grabado más tradicional, para escapar posteriormente hacia el paisaje y las intervenciones sobre la naturaleza, que dio como fruto su Tesis doctoral sobre Land Art, así como la utilización del soporte fotográfico en diálogo con la pintura y el grabado. En exposiciones como Over The Seascape, Proyecto Arcadia, No Landscape o Proyecto Frontera Natural mantiene la relación con su entorno geográfico donde el mar aparece como su gran protagonista en una búsqueda de lo absoluto en la naturaleza. Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Granada y Doctor por la Universidad de Málaga. Profesor de Enseñanza Secundaria y Artista. Ha realizado exposiciones individuales desde 1991 en: Ayuntamiento de Granada, Diputación de Málaga, Universidades de Málaga y Cádiz, Galerías de Arte Andaluzas importantes como Galería Manuel Alés del Museo Cruz Herrera. Cádiz. Galería Alfredo Viñas. Málaga. Galería Taller Gravura. Málaga. Galería Nuevoarte. Sevilla. Ha participado en Ferias de Arte como ARCO y Estampa. Premio Nacional de Grabado “José Luis Morales y Marín” del MGEC. Marbella 2000, II Premio de Pintrua-Dibjujo – Muestra Andaluza de Jóvenes Artistas Plásticos. Junta de Andalucía 1994, seleccionado en certámenes: Penagos, Julio Prieto Nespereira, Ibizagrafic, Unión Fenosa, Unicaja, Honda, Focus-Abengoa, Rafael Botí – Cordoba, Bienal de Pintura Ciudad de Zamora, Premio Nacional de Grabado de la Calcografía Nacional, Madrid 1993-1994-1997, etc. Es de destacar el Gran Mural del hall de entrada del Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, Ayuntamiento de Málaga. 2003. Colecciones: Colección de Arte del Parlamento de Andalucía en Sevilla, Diputación de Málaga, Junta de Andalucía, Ayuntamiento de Burgos, Ateneo de Málaga, Concello de Orense, entre otros.
Exposiciones individuales
– CASA DE LA CULTURA. AYTO. DE FUENGIROLA. Málaga – «Over The Seascape» – Pintura y Fotografía – 2020
– «Proyecto FRONTERA NATURAL». Sala Robert Harvey. Sala Ibn Al Jatib. Junta de Andalucía. Rincón de la Victoria. Málaga. 2015
– ATENEO DE MÁLAGA. «Marina». 2014
– GALERÍA NUEVOARTE. «No Landscape». Sevilla. 2012
– GALERÍA TALLER GRAVURA. “Little Arcadia”. Málaga 2011
– GALERÍA NUEVOARTE. Sevilla. 2008
– DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE MÁLAGA. – Proyecto Aguadulce – 2006
– I.E.S. BEZMILIANA. Junta de Andalucía. Ayto. del Rincón de la Victoria. Málaga. 2006
– AYTO. DEL RINCÓN DE LA VICTORIA. Málaga. Proyecto “El Hades”. Casa Fuerte Bezmiliana. 2005
– GALERÍA NUEVOARTE. Sevilla. 2004
– GALERÍA ALFREDO VIÑAS. “Proyecto Arcadia”. Málaga. 2004
– GALERÍA MANUEL ALÉS. Museo Cruz Herrera. La Línea de la concepción. Cádiz 2002.
– GALERÍA ALFREDO VIÑAS. Málaga 2002. “Las moradas o El Castillo interior”.
– GALERÍA NUEVOARTE. Sevilla 2001
– GALERÍA ALFREDO VIÑAS. Málaga 2000
– AYTO. DE NERJA. Sala de Arte. Málaga 1999
– AYTO. DEL RINCÓN DE LA VICTORIA. Málaga. Obra Gráfica. Casa Fuerte Bezmiliana. 1999.
– GALERÍA ALFREDO VIÑAS. Obra reciente. Málaga 1998
– GALERÍA TALLER GRAVURA. “Dibujos”. Málaga 1997
– GALERÍA ALFREDO VIÑAS. Málaga 1995. “La Abstracción del paisaje”
– UNIVERSIDAD DE CÁDIZ. Sala del Colegio de Arquitectos de Cádiz. 1994
– UNIVERSIDAD DE MÁLAGA. “Pintura”. 1993
– DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE MÁLAGA. 1992
– AYTO. DE GRANADA. Palacete del Carmen de los Mártires. «Granada al Vivo». 1991
Exposiciones colectivas
– “Pintores Malagueños años 80-90” – Colección Francisco Palma – Galería de Arte CARTEL
– Málaga 2017
– “Obra Gráfica en la Colección de la Diputación de Málaga. (Donación Taller Gravura)”
Exposición itinerante. Diputación de Málaga 2013.
– Fondo de Arte. Colección del Ayuntamiento del Rincón de la Victoria. Málaga. 2012-13. Casa Fuerte Bezmiliana.
– Diputación de Málaga. Arte Contemporáneo 30. Fondos de Arte 1979-2009.
– Colección del Ateneo de Málaga 1968-2008. Documentos del Patrimonio Histórico. Ateneo de Málaga. 2009
– “Ciencia, Tecnología, Arquitectura”. Asociación de Galerías Andaluzas de Arte Contemporáneo. Sala de Santa Inés – Sevilla – 2008
– IV Exposición de Donaciones de Obra Gráfica a la Biblioteca Nacional 1998-2002.
Biblioteca Nacional – Ministerio de Cultura – Madrid 2008
– “Panorama – Málaga 10”. MGEC.- Museo del Grabado Español Contemporáneo de Marbella. 2008
– “Obra Gráfica en la Colección de la Diputación de Málaga. (Donación Taller Gravura)”. Diputación de Málaga 2007.
– 25 Años del Taller Gravura 1981 – 2006. Diputación de Málaga. 2006
– Colectiva de genios creadores en Arte y Naturaleza. Colección Arte y Naturaleza. AYN Centro de arte. Madrid.2003
– II Trienal de Obra Gráfica. La Estampa Contemporánea. Caja de Asturias.
Calcografía Nacional. Gijón 1998
– «Hotel y Arte». Hotel Inglaterra. Sevilla. – Galería Alfredo Viñas. Málaga. 1997 – 98
– “Grabadores Malagueños (I)”. Diputación de Málaga. 1997
– “Pangea 95. I y II”. Carpeta de Grabados por solidaridad. Grabadores Malagueños. Colegio de Arquitectos de Málaga.
– “Grabadores Malagueños”. Museo del Grabado Español Contemporáneo. Marbella. 1994.
– Colegio de Arquitectos de Málaga 1993. Exposición colectiva
– Universidad de Málaga. “Pintores – Grabadores en Málaga – 1993”
– Fundación Casas Ripoll. Málaga. 1990.
– I Muestra de Arte de la Facultad de Bellas Artes de Granada. Hospital Real. 1989
Bibliografía sobre el autor
RUEDA, Juan Francisco. «Itinerarios del Land Art. O descubrir su naturaleza».
Prólogo en «Land Art en España» de Oscar Luis Pérez Ocaña.
Ed. Rubeo. S.L. 2011
DE LA TORRE AMERIGHI, Iván. “Arte desde Andalucía para el siglo XXI”
Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. 2008
(Presentado en ARCO 2008)
PALOMO DÍAZ, Francisco José. “La Estampa de Málaga en el siglo XX”
CEDMA – Centro de Ediciones de la Diputación de Málaga. 2005
PALOMO, Bernardo. “La Renovación Plástica en Andalucía. Desde el Equipo 57 al CAC”.
Centro de Arte Contemporáneo de Málaga. CACmálaga. 2004
CASTAÑOS ALES, Enrique. “La Pintura de Vanguardia en Málaga durante la segunda mitad del siglo XX”
Fundación Pablo Ruiz Picasso. Ayto. de Málaga. 1997
Bibliografía del autor
PÉREZ OCAÑA, Óscar Luis. «Land Art en España»
Ed. Rubeo. S.L. 2011
376 pag.
Prensa
ROBLES, José María.- elmundo.es. Sábado 7 de Julio de 2012. «40 años de Land art en España»
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/07/04/cultura/1341412051.html
BUJALANCE, Pablo.- malagahoy.es. 12 de Noviembre de 2011. «La Arcadia intervenida»
http://www.malagahoy.es/article/ocio/1112217/la/arcadia/intervenida.html
LÓPEZ, Antonio Javier.- diariosur.es. 5 de Noviembre de 2011. «El artista Óscar Pérez traslada su Little
ARCADIA hasta el Taller GRAVURA.
http://www.diariosur.es/v/20111105/cultura/artista-oscar-perez-traslada-20111105.html
DELGADO, Carlos.- El Punto de las artes. 31 de Octubre al 6 de Noviembre de 2008. “Óscar Pérez. La
pintura como lugar”
MARTÍNEZ MARTÍNEZ, Lara. – ABC. Sevilla, Lunes 20 de Octubre de 2008.
CASTAÑOS ALES, Enrique. Diario Sur. Málaga,6 de Octubre de 2006. “El objeto como referencialidad”
http://www.enriquecastanos.com/oscarperez6.htm
Diario Sur. Málaga, 20 de Mayo de 2005. «Óscar Pérez y el Land art»
http://www.enriquecastanos.com/oscarperez5.htm
Diario Sur. Málaga, 28 de Mayo de 2004. .”La ausencia del lugar”
http://www.enriquecastanos.com/oscarperez4.htm
Diario Sur. Málaga, 1 de Mayo de 2002. ”Lo sensible espiritual”
http://www.enriquecastanos.com/oscarperez3.htm
Diario Sur. Málaga, Sábado 6 de Mayo de 2000. “Un océano de silencio”
http://www.enriquecastanos.com/oscarperez2.htm
Diario Sur. Málaga, Sábado 20 de Junio de 1998. “Incólume poesía abstracta”
http://www.enriquecastanos.com/oscarperez1.htm
Diario Sur. Málaga, Martes 28 de Octubre de1997.
FAJARDO, Laura. ABC. Sevilla, Lunes 17 de Enero de 2005
ROSADO, Antonio.- Diario Sur. Málaga, Jueves 11 de Junio de 1998.
MARQUEZ, Héctor.- El País. Domingo 14 de Junio de 1998.
HERRERO, Eduardo.- Diario Dieciséis. Málaga, Domingo 4 de Junio de 1995
TENORIO, Ana R. Diario de Cádiz. Cádiz, Jueves 22 de Diciembre 1994.
MARTINEZ MANZANO, Juan Carlos.- Diario de Málaga.
SESMERO, Julián.- Diario Sur. Málaga, 21 de Noviembre de 1993